


Marchas por la Paz, Jarabacoa, Guachupita, Villa Mella y Ocoa
Conversatorio sobre la paz con niños deportistas
Debemos reunirnos Victor Medina, de Ocoa; Trinidad Romero, de Villa Mella; Lino Castro, de Guachupita; los amigos del Frente Cimarrón, en Resolí; y María José Frías, de la Cruz Blanca Humanista en Jarabacoa, para evaluar la experiencia autocritícamente, y planear los próximos pasos desde el MH. Ya estuvimos soñando el domingo antes pasado en Villa Mella con un Parque de Estudio y Reflexión en Ocoa. Tus comentarios y percepciones y los de Néstor Tato y Néstor Avella serán muy útiles. Yo estaría dispuesto a hacerlo donde Trini, en Villa Mella, el próximo domingo 27 de diciembre en la tarde.Tony de Moya******Hola Tony.
Eso seria excelente, el correo de Darío Ergas pide una evaluación de la difusión, y tú creo que te planteas una cosa más amplia, más necesaria también, que es qué haréis en el futuro. He seguido tu intercambio con Néstor Tato y coincido en que lo más importante fueron las movilizaciones a nivel local; lo institucional es muy interesante para lograr difusión y tener entrada a medios amplios, pero lo que importa es actuar a nivel local, donde la influencia puede ser más intensa y se pueden hacer procesos de cambio muy interesantes, como es el caso de Guachupita.Yo creo que ha estado fantástico lo que habéis hecho, siendo tan pocos, con los amigos que se han sumado con vosotros. Llevo muchos viajes a la RD, y hasta ahora nunca vi que hubiera unas condiciones tan buenas para desarrollar el Humanismo; gente buena siempre encontré, pero nunca vi que se diera la complementación y trabajo de apoyo mutuo que habéis hecho. Esto hasta ahora nunca había existido y es lo que más hace posible continuar para delante. Me siento muy contento por ello.También Janito Alexandre, del Movimiento Humanista en Cabo Haitiano, quedó muy feliz de la experiencia de su viaje y el hecho de participar en Ocoa, y sobre todo conoceros ha sido para él muy importante. Cuando hablé con él a su regreso, estaba muy impactado positivamente. Otro de los puntos muy positivos de la MM en la RD ha sido la visita de los dos amigos argentinos, y que se abran más posibilidades de relación con otra gente de otros puntos, hasta ahora eso también había sido difícil, en parte por la insularidad de la RD, cosa que por ejemplo hizo que no pasara el equipo base. Para mí el apoyo de la Primera Dama no deja de ser anecdótico, pero sí fue importante el viaje de los amigos argentinos.Un abrazo
Arturo Viloria