30/8/09

El trabajo con la paz interior: la experiencia de paz


Proponemos un ejercicio para experimentar un registro de paz interior profunda, esta tomado del libro Autoliberacion de Luis Amman. Debe practicarse previamante un relax interno, externos y mental, y posteriormente visualizar las imagenes que se proponen.


Comience por imaginar una esfera transparente que, bajando desde lo alto, va entrando por su cabeza y termina alojándose en el centro del pecho, a nivel del corazón.
Una vez alojada en el lugar correspondiente, se la va expandiendo lentamente, como si creciera cada vez más, hasta los límites de todo el cuerpo. Cuando la sensación, que comenzó en el centro del pecho se ha extendido por todo el cuerpo hasta sus límites, sobreviene una cálida sensación de paz y unidad interna, que se la deja operar por sí sola.Es importante que esta sensación se extienda hasta los límites de todo el cuerpo, es decir, irradiando desde el centro del pecho cada vez más hacia todo el cuerpo, hasta lograr una suerte de luminosidad interna. Cuando ésta coincida con los límites del cuerpo, la relajación será completa.

A veces la respiración se hace amplia, acompañando a las emociones positivas que se van presentando: emociones de agrado, emociones inspiradoras. Pero no preste mayor atención a la respiración, solamente déjela que acompañe a las emociones positivas.En otras ocasiones surgen algunos recuerdos y algunas imágenes muy vívidas. Pero usted se interesa más por su registro de paz creciente.
Cuando el registro, que comenzando en el pecho se haya difundido por todo el cuerpo hasta los límites, se habrá dominado lo más importante del ejercicio. Entonces surgirá la experiencia de paz. Usted podrá permanecer en ese interesante estado unos pocos minutos. Luego, haga retroceder lentamente la sensación y la imagen hasta el pecho, cerca del corazón. Desde allí, llévela nuevamente hasta su cabeza, para ir haciendo desaparecer la "esfera" que utilizó desde el principio del ejercicio.


http://humanistas.googlepages.com/exppaz

Pedido de un niño israeli

Ante el muro de las lamentaciones de Jerusalen este niño ¿que escribe?




¡¡¡que haya paz!!!

Enviado por Nancy Reinoso y Servia Tulia

26/8/09

Cientos de movilizaciones el pasado dia 6 de agosto en todo el mundo

Nueva York, Milan, Barcelona, Manila, Dhaka, Lima, Paris, la lista es demasiado larga para poner una foto de cada evento. Aqui ponemos una pequeña muestra del calentamiento de la Marcha Mundial en el mundo



















































Cancionde la esperanza







Bella canción que nos han regalado a todos y a la Marcha Mundial el cubano Boris Larramendi y del español Juan Mari Montes http://d.yimg.com/kq/groups/20382977/802632539/name/Canciondelaesperanza8jm.montes-b.larramendi%29



24/8/09

Como recoger adhesiones a la Marcha Mundial


...asisto a una escuela, mas esta enclavada en un sector de escasos recursos donde no todo el mundo tiene a su alcance una computadora, pensé que en ese entorno hay personas que pueden apoyar la marcha y el otro grupo al que tengo acceso es a un grupo de señoras mayores que se reunen con mi madre mas tampoco entran en la red. Si se puede me dices y me pongo en eso de recoger algunas firmas. cuidate y estamos en paz, trabajando por la paz
Nilka Castro


Claro que tenemos un impreso para adhesiones, te lo envio adjunto en este correo.En septiembre tenemos planificado en todo el mundo un operativo para adherir a mas gente que como tu dices, estan de acuerdo con la marcha. Asi que viene muy a tiempo tu pregunta. Como veras en el formulario hay un apartado para que las personas especifiquen en que les gustaria apoyar. Es importante que cada uno vea como o en que podria apoyar y luego dar seguimiento. Como son gente que tienen dificultades de acceso a internet, tu podrias encargarte de hacerles llegar las noticias o las actividades que se hagan. o materiales que puedan utililizar, etc. Pero cuenta conmigo para todo lo que te pueda ayudar.Un abrazo

Arturo

21/8/09

Adhesiones llegadas por la red


La paz del mundo significa prosperidad, equilibrio, luchar por la humanidad, Como lucha primordial hemos de trabajar con la familia la cual, es la basede todas las sociedades, la integracion de la familia en la lucha por la PAZ es la integracion de la misma sociedad a esa lucha. Crear conciencia en nuestra familia de que un mundo sin guerras,sin hambre y con educacion es un mundo de prosperidad, bienestar y progreso -- Jorge D. López Puello (San Cristóbal):
Excelente oportunidad para aportar a la sociedad.-- Gilda Celado (Santo Domingo)
Carlos Hernandez Soto(Santo Domingo)
Hola, que bueno es tomar la paz. Quiero hacerles un comentario. Considero que para grabar mas la paz el no, en el slogan no es favorable. es mejor slogan como suelta las armas, toma la paz. O cosas que la imagen del cerebro se quede con la paz. Muchas campanas no hacen efecto por insconcientemente seguimos afirmandolo con el no, la mente ve en imagenes, el no, no tiene imagen por lo que la gente imagina es la violencia y asi se reafirma. Lo que piensas atraes. Cuidense y amamos la paz, tomamos la paz y reafirmamos que vivimos en paz. Nilka Castro (Santo Domingo Este)

20/8/09

Micrometraje: AJEDREZ


Breve pero estupenda produccion antibelica, de dos minutos, hecha para la promocion de la Marcha Mundial.
Se llama Ajedrez
Micrometraje de la Marcha mundial (pinchar aqui)
http://www.youtube.com/watch?v=AqukNmtxNP0

Cambiemos las bombas por PALABRAS


El reciente aniversario de los bombardeos nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki, ha dado pié a Montserrat Ponsa i Tarrés a escribir este artículo apasionado. Esta periodista catalana comprometida con la cultura de paz desde hace décadas formará parte del equipo base de la primera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
Pressenza Barcelona, 17/08/096 de agosto de 1945, yo tenía 8 años. Recuerdo perfectamente el horror que sentí, lloré, era difícil imaginar que un ser humano fuera capaz de provocar tanto dolor. Solo así entraran en razón los japoneses, eran los estribillos que se emitían. Lo que pudo servir para que la Humanidad dispusiera de energía, mediante una reacción nuclear se convirtió en la más mortífera bomba. .... Cuando una grave crisis afecta la Humanidad toda, el primer paso a seguir, debe ser para modificar actitudes, cambiar estas obsesiones de dominio, de posesión, de autoridad. Bombas por PALABRAS, a través del diálogo, de la negociación. No podemos aceptar que nadie diga que el terror solo se combate con terror y rabia. Mesas de dialogo, con personas adecuadas, no todo el mundo está capacitado para este noble oficio de negociar. Sí, existen personas que a lo largo de sus vidas han demostrado su eficacia. No permitamos que las bombas prendan fuego en nuestros corazones, destruyan nuestra esperanza. Formaré parte del equipo base de la MM por la Paz y la no violencia que recorrerá el mundo -90 países de los 6 Continentes- clamando a una sola voz, por -El desarme nuclear, -La retirada de las tropas invasoras de los territorios ocupados, la reducción progresiva y proporcional del armamento convencional –yo añado, cese de la fabricación de armas- -Firma de tratados de no agresión entre países -Renuncia de todos los gobiernos a utilizar las guerras, como único medio en la resolución de conflictos. Somos muchos los que estamos convencidos de que otra forma de negociar la paz es posible, dado que los ciudadanos queremos vivir en paz y concordia pero, quienes se creen amos del mundo y de todo lo que la Madre Naturaleza nos ofrece para el disfrute de todos, son los que no nos dejan. Es la hora de los ciudadanos, hagamos que nuestras voces se escuchen por toda la tierra. ...... El mundo es nuestro, de ellos, de nosotros todos. Unamos nuestras voces, no dejemos que el fuego queme nuestro corazón, unámonos en un gran abrazo que permita escuchar el latido de nuestros corazones. Clamemos por el mundo de la dignidad, el mundo de los seres humanos.

19/8/09


18/8/09

La provincia de Azua suma más de 300 adhesiones a la Marcha Mundial


Entre la ciudad de Azua y las comunidades de Peralta, Los Jovillos, Pueblo Viejo y El Rosario se han adherido más de 300 personas y varias organizaciones a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. En la ciudad se hicieron operativos de adhesiones coincidiedo con los 2 operativos conjuntos internacionales hechos hasta ahora por el Movimeinto Humanista.

Wilson Suero, presidente de la asociación azuana Vision Social nos comunicaba la adhesión de su organización, desde la que está haciendo amplia difusión por la provicincia. Visión Social es un espacio de discusión y reflexión acerca de temas sociales relaccionados con la provincia de Azua.

Por último hay que señalar las adhesiones de otras organizaciones de la provincia como la Fundación Azuana para el Desarrollo y la Paz (FUDEPAZ) que preside José Luis Ramírez y el Moviemiento Juvenil Juan Pablo Duarte.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de República Dominicana adhiere a la Marcha Mundial

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de R.Dominicana ha adherido a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia. Según su vicepresidenta, Joselín Melo, impulsarán la marcha haciendo amplia difusión de la misma mediante una exposición de la Marcha Mundial enmarcada en un seminario internacional que tendrán en Santo Domingo a principios del mes de diciembre.

17/8/09

Durmiendo con bombas




Espectacular accion en Paraguay, jovenes humanistas se manifiestan con bombas atomicas y camas en las que duermen para alertar sobre el peligro nuclear. Ver reportaje. Si lo habeis entendido bien,¡¡ camas y bombas atomicas!!


Pacifismo y no violencia



El pacifismo como actitud espontánea, frente al hecho armado de la guerra, es un buen comienzo. Sin embargo, las manifestaciones en ese sentido, resultan inorgánicas si no están acompañadas por la lucha en pos de la justicia, la no discriminación y la hermandad internacional de todos los pueblos. Las masas que concurren a expresarse en contra de las guerras luego se disgregan, y cada cual regresa a su casa y a reemprender sus actividades cotidianas, como si en ellas existiera un mundo apartado del gran problema. Es este salto que se produce entre el pacifismo genérico y la acción cotidiana, el que se debe resolver de un modo coherente. La no-violencia, es la metodología de acción del pacifismo, por tanto, la mejor herramienta para la liberación del sufrimiento social. La no-violencia trabaja con el "vacío", impulsando la denuncia, el repudio, la no cooperación con la violencia y, por último, la desobediencia civil frente a la injusticia institucionalizada. Si el pacifismo inicial aspira a un mundo sin guerras, la no-violencia hace progresar tal ideal hasta convertirlo en el de la humanización de la Tierra. Esta humanización, sin embargo, debe comenzar en el medio inmediato de cada cual, de un modo efectivo, sostenido y, por consiguiente, organizado.

Foto: Sala de los Parques de Estudio y Reflexion - Toledo
(Extraído de “Pacifismo y no violencia” de “La Comunidad para el desarrollo humano”)


13/8/09

La Marcha se ha iniciado en San José de Ocoa




CETHU está apoyando y promoviendo la Marcha Mundial por la Paz y No Violencia, esta marcha está pautada para iniciarse el 2 de Octubre del presente año hasta el 2 del Octubre del 2010. Por esta razón les estamos proponiendo que el Dialogo Comunitario sirva de enlace para que, junto a las organizaciones que nos han venido apoyando, en especial Ocoa Joven; la realización de un evento de masas en el mes de Octubre en solidaridad con la Marcha Mundial’.

Esperamos que esta solicitud sea correspondida de manera afirmativa y de ese modo apoyar tan noble causa.

Atentamente,
Víctor J. Medina

Tambores de paz en el dia de los Pueblos Orginarios en Santo Domingo

Llamado Ancestral de mi memoria identitaria


¿Y estos seres extraños?
¿Antropólogos Terrestres de tierras Originarias?
¿Y estos blancos tocando así esos tambores?
¿Han venido de África? ¡¿O de Europa?
¿Serán víctimas vencidas o Conquistadores arrepentidos?
¡Cuán grandes han sido sus crímenes que lo expían de tal modo!
¡¡Cómo suenan esos tambores!!
Me llaman. Me agitan. Me trastornan.
Bulle mi sangre y comprendo lo que dicen.
Pero… no son lamentos.Son gritos, son gritos pero no de guerra.
¡¡¡Son gritos de Paz!!!
Por toda una raza que a pesar de su dolor:
Perdura a través de los tiempos
en vocablos, en rasgos, en costumbres…
En nuestra sangre, en nuestra piel.
Pero, ¿Por qué tambores y no maracas y fututos?
¿Por qué África y no América?
¿América?¿Quién le puso ese nombre?¡No, América no!
Era tierra sin nombre pero con Libertad.
No se llamaba así, pero no tenía amos.
Tenía sus Culturas, sus Dioses y sus Lenguas
Y era Feliz sin sus “Conquistadores”.
Tenía Vida, tenía Orgullo, tenía Historia.
Era toda nuestra.Toda compartida.

11/8/09

La Marcha Mundial se presentará en el Día de los Pueblos Originarios en Santo Domingo







Historiadores, antropólogos, arqueólogos y artistas relacionados con los estudios étnicos en la República Dominicana se reúnen para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas nuevamente.El acto científico y cultural es organizado por el grupo Guabancex Viento y Agua.

La actividad se realizará el próximo martes 11 de agosto del presente año en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a las 6:30 de la tarde. se presentará el video sobre los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki; propuesta de adhesión a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia (2 de octubre 2009-2 de enero 2010) a cargo de Nancy Reinoso.


Mayaní makaná”, en taíno, significa “No me mates”. El gigante Kacike Kotubanamá le pide al soldado español, quien le introduce una espada por el costado, que no lo mate, pues él “es” el Capitán Juan de Esquivel --su jefe--, con quien intercambió su nombre (“tú eres yo soy tú”), es decir, se hermanó. A esta ceremonia sagrada los Taínos le llamamos Guatiao, equivalente a “hermanos de sangre”.
Yaguarix de Moya


Video de Juan Luis Guerra, Naboria Daca Mayani Makana

Fotos de las celebraciones del 6 de agosto en distintas partes del mundo



Esta es una galeria fotografica de las actividades de 2009 en memoria del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki en diferentes ciudades del mundo. Estas actividades están todas conectadas con la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia

9/8/09

6 de agosto, Mao, Santiago, Cotui


Con la participacion de miembros y miembras de el Movimiento Humanista se realizaron enventos simultaneos en Santiago de los Caballeros entre lo que se detacaron la presencia de Nelly, Cesarina, Chiquita entre otros. De igual forma sucedio en la provincia Sanchez Ramirez Cotui, . especificamente en el distrtito municipal de Hernando Alonzo, donde se reunieron y manifestaron el apoyo que se manifiesta en el mundo.
En tal sentido Blanco Peña quien coordina estos grupos les manifesto que se debe continuar la lucha sin desmayo y cada dia ser mas humano, subrayó el dirigente comunitario de Rep. Dominicana.
un abrazo de beatriz, pingo, mingo, nelly, cesarina, nurkis, chiquita, abelino y blanco entre otros.

6/8/09

Radio Oriente dedicara su programa a la efemeride de Hiroshima en apoyo a la Marcha Mundial

MAÑANA DEDICARE LA PROGRAMACION COMPLETA DE 1 A 3 DE LA TARDE A LOS ACONTECIMIENTOS DE HIROSHIMA Y NAGASHAKI Y LA MARCHA MUNDIAL. RADIO ORIENTE 1100 AM. TEL.: EN CABINA 809-529-7111 CEL.: 829-962-9677, SAN PEDRO DE MACORIS SI PUDIERAN LLAMAR Y DAR UNA DECLARACION SERIA EXCELENTE PARA EL TRABAJO CONCIENTIZADOR. ASI PODRIAN HABLARLE A NUESTRO PUBLICO DIRECTAMENTE. NUESTRO PUBLICO COMPRENDE LA REGION DEL ESTE, PARTE DEL SUR HASTA BARAHONA Y, MONTE PLATA, YAMASA Y OTROS TERRITORIOS. NUESTRO ESPACIO RADIAL ¨AL MEDIODíA¨ ESTA A SU ENTERA DISPOSICION.
Manuel Martinez

5/8/09

NO PERMITAMOS JAMAS LO QUE SUCEDIO EN HIROSHIMA. Isabel Tejada


El 6 de Agosto es un dia mundial de reflexion por la paz y contra tanta violencia desatada en el mundo ,además del uso guerrerista de las armas,están tambien presentes los altos niveles de pobreza en la gran mayoria de los pueblos del mundo,falta de empleos decentes ,falta de tierra para los campesinos/as,falta de una educacion de calidad que llegue a todos/as.Por todos los seres humanosque perdieron la vida por la bomba de Hiroshima debemos comprometernos a luchar por un mundo en el cual reine la justicia social ,la equidad y un desarrollo económico integral y sostenible.NO PERMITAMOS JAMAS LO QUE SUCEDIO EN HIROSHIMA. Isabel Tejada

Acompañanos mañana , por el desarme nuclear


Mañana 6 de agosto en cientos de ciudades se conmemorará el aniversario de las bombas que devastaron Hiroshima. Recordaremos a las víctimas y pediremos que no se vuelva a repetir una catastrofe semejante. En este momento histórico el peligro que entrañan las armas esta creciendo, pero hoy tenemos la posibilidad de dar voz a la mayoría que quiere la paz y repudia el suso y la misma existencia de estas armas. Acompáñanos mañana en este homenaje y en este pedido como quieras hacerlo. Dedica unos pocos minutos a esclarecer este tema. Tal vez en el trabajo, tal vez en el centro de estudios, tal vez en la familia, sumemos a mas gente a esta causa y que vaya cobrando cada dia mas fuerza. Exijamos el desmantelamiento de los arsenales nucleares, que nunca mas se repita esa catástrofe.

La llama de Hiroshima viajará por el mundo para la abolición nuclear


2009-08-05En un emotivo acto, en el cual fueron pedidos buenos deseos de paz en distintas lenguas, participantes de la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia asumieron llevar la llama de Hiroshima por todos los países por los cuales pasa la MM, reclamando la abolición nuclear.
En el acto participaron Bob Harvey, alcalde de Waitakare (Nueva Zelanda)y Steve Leeper de Mayors for Peace, junto a representantes de los sobrevivientes de la bomba y jóvenes de Hiroshima. También estaban presentes responsables de la Marcha de distintos países y miembros de Pressenza, que están cubriendo los diferentes actos conmemorativos del lanzamiento de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
Avance de imágenes: http://www.flickr.com/photos/jyotaro/sets/72157621826765053/

3/8/09

6 de agosto en Santiago y Cotui

El Movimiento Humanista en Santiago esta organizando el 6 de agosto en el barrio de Hoyo de Bartola un encuentro para conmemorar el aniversario del bombardeo de Hiroshima. La persona que lo coordina es Jose Alberto Peña, telefono 829 9689061. Tambien se organiza un encuentro en Hernando Alonzo, Cotui.

Nuevas adhesiones llegadas por la web

Ana Justina De la Cruz Peralta
Isabel Tejada
Centro de Transformacion Humana (CETHU) Construyamos una sociedad mas humana, solidaria y comprometida consigo misma y el medio ambiente.
Elsa Sanchez Me gustaria ademas de k el mundo asuma k no es posible la paz si no se siguen oprimiendo a las naciones ya que cada ser humano es digno de su propio territorio.

1/8/09

La Marcha Mundial en Nueva York: We want Peace on Earth

Nuevos usos para las armas de guerra: campaña de publicidad

Aqui podeis ver estos videos de 20 segundos que la empresa JWT Delvico ha realizado para la camapña de publicidad de la Marcha en España. se emitiran en cadenas de tv.

http://www.youtube.com/watch?v=0d-E31cxbTs

http://www.youtube.com/watch?v=TV3wIjVp6io